El Observatorio Europeo Meridional (ESO) dio a conocer imágenes –las más nítidas registradas hasta la fecha– que muestran las emanaciones de material procedentes de la estrella en formación Harbig-Haro 46/47.
Las estrellas jóvenes expulsan material a altísimas velocidades. Cuando este material entra en contacto con el gas circundante genera un resplandor al que se denomina objeto Herbig-Haro.
Noticia relacionada: Descubren exoplaneta similar a la tierra a 2700°C
Los astrónomos también captaron un nuevo chorro de materia que hasta entonces había pasado inadvertido y que podría provenir de una estrella hermana y de menor tamaño que Harbig-Haro 46/47, según los astrónomos.
Noticia relacionada: ¡Llueven estrellas en Sudamérica!
Las imágenes fueron captadas gracias al mayor radiotelescopio del mundo, el ALMA, situado en el desierto de Atacama, en Chile.
Noticia relacionada: Chile apuesta fuerte al crecimiento en astronomía
La estrella se encuentra a unos 1.400 años luz de la Tierra, en la constelación austral de La Vela.
Visto en BBC Mundo