El país heleno muestra por primera vez señales de que hay una salida posible a la crisis económica que redujo a la economía en un cuarto desde 2007; el ministro de finanzas anunció que en 2014 los griegos saldrán por primera vez desde entonces de la recesión económica. Un poco de calma entre tanto golpe.

Staikouros dice cifras que entusiasman a Grecia
Ayer, Christos Staikouras, mandatario económico griego, presentó un pronóstico del presupuesto del país para 2014, donde refleja que gracias a un crecimiento en las inversiones y en las exportaciones, lo peor de la crisis que golpeó al país ya está atrás. Finalmente, luego de una fulminante caída que casi arratra consigo al valor del Euro, la economía griega vuelve a crecer.
Además, desde Atenas se confirmó que la nación helena tendrá excedentes presupuestarios antes de pagar los intereses de su deuda por primera vez en más de una década, y así su vapuleada economía se ganó un voto de confianza de multimillnarios inversores como el norteamericano John Paulson, dispuesto nuevamente a invertir en productos griegos.
Noticia relacionada: Activista griegos dan luz ilegalmente a quienes no pueden pagarla
Estas noticias positivas marcan un fuerte influjo de aire para una nación que en los últimos años (junto a España y Portugal) pasó a ser como un niño problemático, pasando de una crisis a la siguiente, cercana a la constante bancarrota, siempre ahogándose en promesas que socios más poderosos como Alemania o Gran Bretaña miraban con desdén y desconfianza.

Vuelve la esperanza al pueblo del país heleno
Grecia, parece, comienza a encontrar el rumbo nuevamente, luego de llegar a tener una deuda externa que superaba en un 175 por ciento al producto bruto interno este año. Factores claves para revertir esta racha negativa han sido la inversión privada, el aumento de la exportación de productos locales (entre los cuales se encuentra el olivo y los cítricos) y el turismo; el nuevo presupuesto refleja que el primer crecimiento positivo en años será modesto, de apenas el 0,6 por ciento anual, pero crecimiento al fin.
Noticia relacionada: Médicos griegos atienden gratis a gente sin seguro
Más aún: Atenas prevee un excedente presupuestario primario del 1,6 por ciento para 2014, luego de depositar 340 millones de euros en 2013 como pago de deuda. El hecho de poder pagar parte de su deuda y de contar con un excedente en su presupuesto por primera vez en un buen tiempo permite a Grecia recuperar la confianza de sus socios europeos, fortaleciendo su posición en la Unión Europea.
“En los últimos tres años, Grecia se encontró en una dolorosa recesión y en un nivel sin precedentes de desempleo”, comentó Staikouras, como preámbulo a la presentación del presupuesto de 2014. “Pero a partir de este año, los sacrificios han empezado a dar frutos, y por primera vez vemos una salida a la crisis”, afirmó.
Noticia relacionada: Naciones europeas dan su aprobación al “Impuesto Robien Hood” para 2014
A su vez, el mandatario dijo que Atenas espera poder volver a participar del mercado de bonos a mediados del año próximo. Esto, a su vez, le permitirá bajar el nivel de los intereses que paga por los préstamos. Le han denegado el perdón a su deuda, y si aún batalla contra la tiranía de los países industriales centrales de Europa, el país de la gran historia épica da pelea, y sale a flote.
Visto en The Guardian