Brasil 2014 no para de recibir elogios como uno de los mundiales más emocionantes en la historia, y las cifras así lo demuestran. Messi, Howard, Colombia… un poco de todo, amigos.
1. Goles
Este Mundial es hasta ahora uno de los más emocionantes de todos, con un récord de 136 tantos anotados en la fase de grupos. La cifra supera por seis el récord establecido en el Mundial de Corea y Japón en 2002, y esta tendencia se ha mantenido en los octavos de final: mediante un cabezazo del francés Paul Pogba contra Nigeria, se llegó a los 146 goles, uno más que el total anotado en todo el torneo de Sudáfrica 2010.
2. Atajadas
El equipo de Estados Unidos quedó fuera de competencia tras caer derrotado 2-1 frente a Bélgica, pero en el proceso su arquero Tim Howard ganó fama mundial… y un récord mundialista. Howard detuvo 16 balones que de otra manera se habrían convertido con seguridad en goles belgas. Aunque eso no significa necesariamente que sea un récord absoluto (no hay registros de los mundiales previos), lo que Howard hizo este martes es sin duda una hazaña que logró evitar un resultado más abultado en favor de los belgas.
- Ataja Titanic
- Cuida a Bambi
- Ataja la mordida de Suárez
- Se merece una moneda propia
3. Octavos para la historia
Por primera vez los ocho ganadores de grupo avanzan a cuartos de final: Brasil, Colombia, Francia, Alemania, Holanda, Costa Rica, Argentina y Bélgica. Por otro lado, por primera vez cinco partidos de octavos de final se definieron en tiempo suplementario: Argentina-Suiza, Bélgica-EE.UU., Alemania-Argelia, Costa Rica-Grecia (penales) y Chile-Brasil (penales). La anterior marca había sido en Italia 90, con cuatro.
4. Mondragón destrona a Milla
Con 43 años, el arquero colombiano Faryd Mondragón superó al camerunés Roger Milla como el jugador de mayor edad en la historia de los mundiales, justo en el primer mundial en el que Colombia avanza por primera vez a los cuartos de final. Mondragón rompió el récord previo –42 años– del atacante camerunés Roger Milla, establecido en el Mundial de Estados Unidos de 1994.
5. De Papastathopoulos a Jô
Si bien Grecia se despidió al perder con Costa Rica en penales, estableció un curioso récord: tiene al goleador con el apellido más largo en la historia de los Mundiales. Se trata de Sokratis Papastathopoulos, quien anotó el dramático gol contra los costarricenses que envió el partido a la prórroga. A su vez, el delantero brasileño Jô se convirtió en el jugador con el nombre más corto en aparecer en una Copa del Mundo.
6. Gyan, el africano de los récords
Ghana marcó gracias al delantero Asamoah Gyan un hito del fútbol africano: al anotar en el partido que Ghana perdió con Portugal 2-1, Gyan se convirtió en el mayor goleador de África en la historia del Mundial, con seis en total. El jugador de 28 años ya se había convertido en el primer africano en anotar goles en tres Copas del Mundo (2006, 2010, 2014). Ahora superó al récord africano previo de cinco, conseguido por Roger Milla.
7. Redes sociales
El fallido penal del chileno Gonzalo Jara contra Brasil generó más tuits que el Super Bowl de 2014 y la noche electoral de EE.UU. en 2012. En materia de redes sociales, Brasil 2014 se ha convertido en una experiencia memorable. Un récord de 16,4 millones de tuits fue enviado durante la victoria de Brasil sobre Chile en la tanda de penales. El disparo de Jara se convirtió en el momento más tuiteado en la historia de la red social, por encima de los 382.000 tuits por minuto del Super Bowl de 2014 y de los 327.452 del anuncio del ganador de la elección presidencial estadounidense en 2012.
8. Messi
El argentino siempre es hombre récord, pero ésta vez les dejamos algunos gráficos que demuestran por qué es tan superior a todos los demás, con evidencias estadísticas y matemáticas, para que lo sigan disfrutando… Sus números son impactantes, imposibles, los números del mejor del mundo.
- Goles más asistencias por cada posesión a favor
- Eficiencia por disparo versus volumen de disparos
- Mortal desde afuera del área chica
- Número de pases que filtra a través de los defensores
- Porcentajes al enfrentar a defensores
- Valor agregado sumando tiros y asistencias
- Exito conseguido como asistidor vs éxito conseguido como rematador
- Porcentaje de éxito de delanteros en funciones defensivas
- Porcentaje de disparos sin recibir asistencia de otro versus habiendo recibido asistencia
- Número de pelotas jugadas exitosamente desde la mitad de cancha
- Porcentaje de acierto según cantidad de tiros que ejecuta
¿Seguirán los récords? ¡Esperamos que sí!
Visto en BBC