La ecología, reina de la nueva era: Kyocera, una empresa japonesa utilizará las antiguas hectáreas que pertenecían a campos de golf para construir paneles solares.
Las modas son usualmente pasajeras, la gente las persigue y luego se desechan, aunque un tiempo después vuelven a utilizarse. Es un largo circuito, y generalmente las modas se consideran inofensivas. Pero hay algunas de ellas que pueden perjudicar seriamente lo que hay a su alrededor. Durante un tiempo, en Japón, se puso de moda el popular deporte: golf. Luego, irrevocablemente, la moda pasó, dejando a su paso miles de hectáreas de tierra desaprovechadas que no tuvieron ningún uso, hasta ahora.
La empresa Kyocera, una empresa dedicada a fabricar paneles fotovoltáicos, vió la gran oportunidad de aprovechar el territorio e instalar granjas fotovoltaicas compuestas por paneles solares. Esta energía es claramente necesitada en Japón, luego de los terribles desastres que tuvieron que pasar, como el accidente nuclear en Fukushima, o el apagón nuclear que está sucediendo en este momento.
Por lo tanto, la empresa ya empezó a planificar la construcción de una central de 23 megavatios en un campo de golf cercano a Kyoto. Se puede predecir que para el 2017 ya podría estar lista, y dará energía limpia a más de 8 mil familias. También tienen planificada una de 92 megavatios en un campo de golf cercano a Kagoshima, que podría abastecer a alrededor de 30.000 familias.
Es un gran ejemplo para todos los países que todavía prohiben las energías renovables, ya que el dinero no sirve de nada si no tenemos un planeta en el que gastarlo.
Visto en Eco Portal
Esta nota fue editada por Sofía Bresler