Dos iniciativas de jóvenes arquitectos y estudiantes de esa provincia participan en la instancia mundial de los Holcim Awards, que se definirán el 20 de abril. ¡Conocé lo proyectos!

El proyecto de Den-city
Los proyectos arquitectónicos gestados en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba están en la instancia mundial de los Holcim Awards, una competencia que reconoce iniciativas y proyectos de construcción sustentable. Se trata de los trabajos Fruit Salad y Den-city, que ya obtuvieron el primer y tercer lugar respectivamente en la categoría Next Generation de la instancia latinoamericana de los Holcim Awards.
Los arquitectos Christian Barrera, Iván Báez, Alejandro Alaniz y Patricio Cuello concursaron con el proyecto Fruit Salad (Ensalada de frutas en inglés): Un plan de reutilización de infraestructura en las márgenes del río Negro en Manaos, Brasil.

El proyecto Fruit Salad
La propuesta transfiere las actividades que actualmente se desarrollan en un área fragmentada de la costa del río a una plataforma flotante que conecta el curso de agua en la ciudad. El proyecto nació en el marco de un evento denominado SOS Ciudades Manaos 2012, y dio origen a la tesis que resultó premiada. El trabajo se desarrolló en la cátedra Arquitectura 6 A de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC, a cargo de Alejandro Cohen. La tesis fue tutelada por Cristian Nanzer.
Para votar por este proyecto, hay que ingresar aquí.
Noticia relacionada: Nace en bolivia la arquitectura “neoandina”
En tanto, Maya Wilberger y Lucía Zunino desarrollaron Den-city: un proyecto de viviendas sustentables para barrio Güemes, ubicado a pocas cuadras del centro de Córdoba.
Maya y Lucía son estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. En la cátedra Arquitectura 5 desarrollaron “Den-city, regeneración urbana a través de la densificación”. “Den-city” es un juego de palabras en inglés, que suma densidad y ciudad en una sola expresión.
Para votar por este proyecto, hay que ingresar aquí.
Visto en La Voz
Agradecemos a Patricia Montrich por enviarnos esta noticia.