Después de una campaña para lograr la sindicalización de la fuerza de trabajo en la planta de Volkswagen en Chattanooga, Tennessee, EE.UU., el sindicato logró el apoyo de la mayoría de los trabajadores de esa planta. Ahora, la compañía abrió un diálogo formal con el sindicato.
El sindicato United Autoworkers (UAW) y el IG Metall de Alemania acogieron con agrado esta noticia considerada como un importante progreso, pero quieren avanzar aún más.
Gary Casteel, Secretario-Tesorero del UAW, aclaró: “En las primeras conversaciones que se van a realizar, vamos a recordar al comité ejecutivo de la empresa los compromisos mutuamente acordados en Alemania por Volkswagen y el UAW en la primavera de este año. Entre esos compromisos figura el siguiente: que Volkswagen reconocerá al UAW como representante de nuestros miembros. Creemos que Volkswagen estableció este compromiso de buena fe y creemos que la empresa va a cumplir con lo prometido. Además, vamos a entregar a la administración de la planta de Chattanooga la carta de intención de septiembre, en la que el prestigioso e influyente Comité de Empresa del Grupo Mundial Volkswagen manifiesta su deseo de que la planta de Chattanooga sea una ‘fábrica que cuente con representación del UAW'”.
Noticia relacionada: Reino Unido otorga derecho a distribuir horas laborales
Por su parte, Detlef Wetzel, Presidente de IG Metall, señaló: “Creemos que VW actuará de acuerdo a su verdadero carácter, aceptando al UAW como su interlocutor en la negociación colectiva, una vez que el UAW demuestre que representa a la mayoría de los trabajadores.”
La política da la posibilidad para que más de un sindicato pueda representar a los trabajadores y actuar como interlocutor en las negociaciones con la compañía. La seccional local 42 del UAW se estableció en julio para sindicalizar y representar a los trabajadores en la planta de VW en Chattanooga. Durante toda su campaña, el sindicato ha contado con el apoyo de IG Metall, del Comité de Empresa Mundial de VW, y de IndustriALL Global Union.
Noticia relacionada: Brasil: se reconocen derechos de empleados domésticos
La planta de Chattanooga es la única fábrica de VW en el mundo que no cuenta con representación de sus trabajadores. La seccional local 42, bajo la dirigencia del recién elegido Presidente Mike Cantrell y de su Vicepresidente, Steve Cochran, participará en el Comité de Empresa Mundial de VW. Hasta ahora había sido la única planta que no contaba con representación en dicho organismo mundial, donde los trabajadores y la administración se reúnen con regularidad para determinar la política corporativa.
Al trabajar con el UAW, respetando las normas internacionales del trabajo, y resistiendo la presión ejercida por políticos antisindicales y otros grupos en el sur de Estados Unidos, la Volkswagen está dando ejemplo a todo el sector. También el UAW, bajo un ambiente hostil, hace campaña para sindicalizar a los trabajadores de la Mercedes-Benz en Alabama, y de Nissan en Mississippi.
Visto en ComunicaRSE