Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) están dispuestas a dejar las armas en caso de solución política al conflicto.
Así lo expresó el comandante Pablo Catatumbo, miembro de la delegación insurgente que sostiene en La Habana conversaciones de paz con representantes del presidente Juan Manuel Santos.
Catatumbo dijo que el problema no es las armas en sí mismo, sino el efecto que causa, por lo que las FARC saben que, de prosperar las pláticas de paz, en algún momento deberá debatirse qué hacer con el armamento de guerra. Al respecto instó al gobierno colombiano a convenir fórmulas que viabilicen la pacificación del país.
Noticia relacionada: Paz: tregua entre pandillas rivales en El Salvador
“Nelson Mandela no entregó ningún fusil, al igual que el Ejército Republicano Irlandés, que llegó a acuerdos con el gobierno británico con la presencia de garantes reconocidos por las partes”, acotó. Afirmó que se deben conseguir condiciones mínimas para seguir luchando sin tener que recurrir a la vía armada. “Cuando decimos dejar las armas tiene que ser de parte y parte. Es necesaria la desmilitarización del campo colombiano”, agregó Catatumbo para subrayar que el ejército de su país tiene desplegados medio millón de efectivos.
Visto en: Cuba Debate